Qué revisar antes de comprar una casa: guía práctica para evitar sorpresas

 

Comprar una casa es una de las decisiones más importantes de la vida. Involucra dinero, tiempo y emociones, por lo que es fundamental asegurarse de que todo esté en orden antes de dar el siguiente paso. Esta guía te ayudará a identificar los puntos clave que debes revisar para tomar una decisión informada y evitar problemas en el futuro.

2.jpg

1. Revisa la parte legal de la propiedad

Antes de enamorarte de la casa, asegúrate de que los documentos estén correctos:

Escrituras y propiedad legal

Verifica que las escrituras estén a nombre del vendedor.

Comprueba que no exista una disputa legal o conflicto de titularidad.

Adeudos y pagos

Es importante confirmar que la propiedad no tenga:

  • Adeudo de predial
  • Adeudos de agua, luz o gas
  • Créditos pendientes (INFONAVIT, FOVISSSTE, bancarios)
  • Un certificado de libertad de gravamen te ayudará a validar que no tiene deudas ni hipotecas activas.

 

Situación catastral

Revisa:

  • La clave catastral
  • La superficie registrada
  • Que coincidan los datos del catastro con los de las escrituras
  • Esto evita sorpresas relacionadas con medidas, terrenos o avalúos.

6.jpg

2. Evalúa el estado físico de la casa

Un recorrido rápido no basta; es importante evaluar puntos clave de la estructura:

Humedades y filtraciones

Revisa en:

  • Techos
  • Esquinas
  • Baños
  • Cocina; Las humedades son caras de reparar y pueden indicar problemas mayores.

Instalación eléctrica

Asegúrate de que:

  • Los contactos funcionen
  • No haya cables expuestos
  • El medidor esté en regla
  • Una instalación defectuosa es un riesgo y un gasto inesperado.

Tuberías y drenaje

Abre llaves, revisa la presión del agua y verifica que no haya fugas.
Un mal drenaje puede convertirse en un problema constante.

Muros y estructura

Fíjate en:

  • Grietas
  • Pisos desnivelados
  • Puertas que no cierran bien
  • Son señales de movimientos estructurales o hundimientos.

12.jpg

3. Evalúa el precio real y los costos adicionales

No solo importa el precio de lista; debes considerar el costo total de la compra.

Comparación de precios

Compara la propiedad con otras:

  • En la misma zona
  • Con características similares
  • Con la misma antigüedad
  • Esto te ayuda a determinar si el precio es justo.

Avalúo

Solicitar un avalúo profesional te da:

  • Un valor real y técnico
  • Soporte para negociar
  • Tranquilidad al saber que no pagarás de más

Gastos extra que debes contemplar

Además del precio de la casa, considera:

  • Honorarios del notario
  • Impuesto sobre adquisición de bienes inmuebles
  • Avalúo
  • Traslado de dominio
  • Mantenimiento o reparaciones iniciales
  • Muchos compradores no los contemplan y se sorprenden al final.

4. No olvides la negociación

Una vez revisados los puntos anteriores, tendrás argumentos sólidos para negociar el precio.
Puedes justificar ajustes por:

  • Reparaciones necesarias
  • Adeudos que el vendedor debe liquidar
  • Diferencias entre el valor real y el precio solicitado
  • Una buena negociación puede ahorrarte miles de pesos.

Conclusión

Comprar una casa es una gran inversión, y revisarla correctamente te da seguridad y tranquilidad.
Si verificas la parte legal, el estado físico y los costos reales, tendrás toda la información necesaria para tomar la mejor decisión.

Si necesitas asesoría, valoración o acompañamiento durante el proceso, tu inmobiliaria puede ayudar a que la compra sea más segura, rápida y sin complicaciones.


Compartir esta publicacion:

Artículos Relacionados:
¿Conviene invertir en bienes raíces en 2025? Tendencias, riesgos y oportunidades

Invertir en bienes raíces siempre ha sido una de las estrategias más seguras para proteger el patrimonio, pero en 2025 el panorama presenta cambios importantes que los inversionistas deben conocer. A continuación, te compartimos una guía completa con las tendencias...